DINÁMICAS
DE CONOCIMIENTO
TÍTULO
|
VERDADERO
O FALSO
|
DEFINICIÓN
|
Se
reparten tantos papeles como personas haya en el grupo y en cada
uno estará escrita la palabra verdadero, exceptuando uno o dos en
la que estará la palabra falso. Todos se realizan preguntas unos
a otros (por turnos), para al final averiguar entre todos, quién
ha mentido al tener el papel de falso.
|
OBJETIVOS
|
Potenciar
la confianza de cada participante con el resto del grupo.
Ampliar
el conocimiento de los miembros del grupo entre sí.
|
TÍTULO
|
PEGADA
DE MANOS
|
DEFINICIÓN
|
Consiste
en contestar a cinco preguntas, una por cada dedo de la mano. Cada
uno dibuja la silueta de su mano y va rellenando cada uno de los
dedos con las respuestas a las siguientes preguntas: ¿porqué
motivos estás aquí? ¿Qué deseas aportar al grupo? ¿Qué
aspectos valoras más de las personas? ¿Qué te preocupa más
actualmente? ¿Qué aportaciones te gustaría que se fijase el
grupo? (las 5 preguntas pueden variar en función de la edad, el
tema,...)
|
OBJETIVOS
|
Favorecer
el conocimiento mutuo.
Suscitar
la comunicación inicial en el grupo.
|
TÍTULO
|
MI
FUTURA CASA
|
DEFINICIÓN
|
Se
trata de construir el plano de la casa en la que cada uno desearía
vivir, anotando las dimensiones, el mobiliario, el espacio... de
esta forma indagaremos en los valores, necesidades, gustos de los
miembros del grupo. Cada uno presenta su casa a los demás y
responde a las preguntas de éstos.
|
OBJETIVOS
|
Tomar
conciencia de los valores que se tienen.
|
TÍTULO
|
INTERCAMBIO
DE SILUETAS
|
DEFINICIÓN
|
Dibujar
la propia silueta reflejando cómo se siente cada uno en ese
momento. Luego cada persona realiza la silueta de dos personas más
del grupo reflejando cómo es vista cada una por los dibujantes.
Todos ponen en común su propia silueta y las de los demás.
Reflexión sobre la coincidencia o no de la imagen de cada uno con
la de los demás, la relación entre las personas...
|
OBJETIVOS
|
Apreciar
las diferencias existentes entre las percepciones de los miembros
del grupo.
Favorecer
el conocimiento personal.
Relativizar
nuestra propia imagen.
|
TÍTULO
|
EL
EPITAFIO
|
DEFINICIÓN
|
Cada
uno escribe su epitafio, es decir, lo que le gustaría que
estuviera escrito en la lápida de su tumba. Una vez lo hayan
hecho lo leen a los demás y se reúnen con los que sean
semejantes. Durante unos minutos hablan y luego lo ponen en común.
|
OBJETIVOS
|
Ampliar
el conocimiento de los miembros del grupo entre sí.
|
TÍTULO
|
PRESENTACIÓN
POR DIBUJOS
|
DEFINICIÓN
|
Cada
uno debe responder, a través de dibujos, la siguiente pregunta:
¿quién soy?. Disponen de un tiempo para contestar. Luego
muestran sus dibujos y el grupo debe tratar de interpretar sus
respuestas, después los interesados comentan su respuesta.
|
OBJETIVOS
|
Ampliar
el conocimiento de los miembros del grupo entre sí.
|
TÍTULO
|
AUTOBIOGRAFÍA
|
DEFINICIÓN
|
Cada
persona escribe en un folio los datos de su vida que considere más
significativos. A continuación se juntan todas las fichas, se
barajan y el grupo debe adivinar a quién pertenece cada una, en
las que no debe figurar el nombre.
|
OBJETIVOS
|
Ampliar
el conocimiento de los miembros del grupo entre sí.
|
TÍTULO
|
CUALIDADES
Y DEFECTOS
|
DEFINICIÓN
|
Cada
persona anota en una tarjeta tres cualidades y en otra tres de los
defectos que cree tener. Se comentan las respuestas de todos.
|
OBJETIVOS
|
Ampliar
el conocimiento de los miembros del grupo entre sí.
|
TÍTULO
|
LO
QUE MÁS ME GUSTA
|
DEFINICIÓN
|
Se
entrega a cada miembro del grupo una ficha con las siguientes
preguntas:
Cuál
es tu poema preferido?
Cuál
es tu canción preferida?
Cuál
es tu juego preferido?
Cuál
es tu película preferida?
Cuál
es tu comida preferida?
Cuál
es tu paisaje preferido?
Cuál
es tu hora del día preferida?
Se
contesta la ficha por escrito y se ponen en común los gustos.
|
OBJETIVOS
|
Conocer
los gustos y sensibilidades de las personas del grupo.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario