DINÁMICA: PALABRA, ESCUCHA, DIÁLOGO
OBJETIVO: Conocer
nuestras habilidades y dificultades para comunicarnos, escuchar y dialogar
adecuadamente.
DESARROLLO:
1.
Los alumnos se ponen por parejas, frente a frente
para que tengan que mirarse, con el compañero que tienen a su lado para
simplificar. A continuación uno de ellos dispondrá de 3 minutos para contarle
quién es (si no se conocen), lo que le gusta, lo que no, lo que ha hecho en
verano, lo que espera para el curso que comienza… lo que quiera de sí mismo.
Mientras, el compañero que escucha no puede intervenir en ningún momento, sólo
escuchar.
2.
Concluidos los 3 minutos, se cambian los papeles y
se procede igual.
3.
A continuación, pueden agruparse por parejas de
parejas, de tal forma que en unos 10 minutos cada uno cuente lo que ha
escuchado, entendido e interpretado de su compañero a la otra pareja. Resumir
el final cada intervención en una palabra.
4.
Posteriormente se les pasa el Test del Diálogo y la Escucha, que cada uno realizará y
autoevaluará de forma gráfica, uniendo con una línea los resultados (ver). Si
está muy desplazado a la izquierda posiblemente escuches muy bien, pero tengas
dificultades para expresarte, si está la línea muy desplazada a la derecha, no
tendrás problemas para hablar, pero sí para escuchar. Comentar los matices en
clase.
Explicad bien cómo hacer el test, pues para que pueda quedar luego el
gráfico, he tenido que formular algunos ítems en negativo. Por ejemplo:
“Cuando hablo, pienso bien lo que voy a decir y no digo lo primero que
me pasa por la cabeza.” Hay que señalar si esa afirmación me ocurre casi siempre, casi nunca… Si
me ocurre todo lo contrario (es decir, que digo lo primero que me pasa por la
cabeza), tendré que señalar “Casi nunca”.
5.
Finalmente, se dialoga en clase los resultados del
Test: somos muy habladores y poco dados a escuchar, somos más introvertidos y
nos cuesta comunicarnos mientras que escuchamos muy bien, ni escuchamos ni
comunicamos, las dificultades que hemos encontrado, en qué tenemos que trabajar
más como clase. Algunos puntos interesantes para concretar como clase:
- Las
dificultades para expresarnos
- Las
dificultades para escuchar
- Las
interferencias en la comunicación: prejuicios, desinterés, miedos,
agresividad, actitudes defensivas, falta de sinceridad…
[EJEMPLO DEL TEST]
Casi siempre
|
Muchas veces
|
Pocas veces
|
Casi nunca
|
|
1. Me cuesta decir lo que pienso y siento a los que no son mis íntimos
amigos.
|
![]() |
X
|
||
2. Escucho con atención lo que dicen los demás, hay mucho que aprender
de todos.
|
![]() |
X
|
||
3. Mientras escucho, no estoy pensando en lo que voy a decir.
|
![]() |
|||
4. Cuando hablo, pienso mucho lo que voy a decir y no digo lo primero
que me pasa por la cabeza.
|
![]() |
|||
5. Cuando hablamos sobre un tema, suelo cambiar o matizar mi opinión
después de escuchar la de otros.
|
![]() |
|||
X
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario